jueves, 11 de agosto de 2011

Manuel Olmedo analiza el Mundial de Daegu

-¿Cómo estás preparando el Campeonato del Mundo de Daegu?
- Sobre todo con mucha ilusión. Soy consciente de que es una gran oportunidad para mí y que estoy en un gran momento de forma para hacer algo importante. Estoy trabajando todo lo que puedo poniendo todas mis ganas para luchar de tú a tú con los atletas africanos.

-¿Qué posibilidades reales de medalla existen?
- Siendo sincero, y si miramos el ránking, no muchas. Pero sólo mi entrenador y yo sabemos el estado de forma en el que llego y puede pasar cualquier cosa...

¿Qué tipo de carrera te beneficiaría más, lenta o rápida?
- Evidentemente lenta, pero estoy preparado para correr también a ritmos altos sin ningún problema. De hecho, prefiero eliminatorias y semifinales rápidas para evitar riesgos innecesarios.



-¿Cuáles son los gran rivales a batir en la cita mundialista?
 - Hay muchos. El nivel medio del 1.500 es el mayor que se recuerda. Muchos atletas que estarán en Corea llegan con una marca cercana al 3:30. No veo un claro favorito pero los atletas africanos serán, como siempre, los más duros.

 -Tu actuación en el Campeonato de España ha hecho que muchos atletas te vean como la gran esperanza española en el Mundial. ¿Este hecho te aumenta la presión o se trata de una motivación extra?
 - Presión ninguna. Agrada que atletas como Fermín, Abascal o Arturo Casado, mi rival más directo, hablen de mí como un atleta capacitado para lograr algo importante en Daegu, pero aún hay mucho que recorrer. Eso sí, les agradezco ese tipo de declaraciones y los ánimos que percibo.

-¿Te atreves a vaticinar un número aproximado de metales que pueda conseguir la delegación española en Corea?
 - No son buenos tiempos para el atletismo nacional y creo que tendríamos que mirar no sólo las medallas sino los puestos de finalistas que se pueden conseguir. Ahí creo que lograremos unos cuantos. Al menos dos medallas podrían caer, pero puede pasar cualquier cosa.

-Mucha suerte Manolo.
 - Muchas gracias a tí por esta primera entrevista y por tu iniciativa para llevarme el blog.



No hay comentarios:

Publicar un comentario